Efecto del uso de biorreguladores del crecimiento sobre características de calidad fisicoquímica en frutos de jitomate cultivados en invernadero

Autores/as

  • Rene Cano Hernández Estudiante de Doctorado en Ciencias en Horticultura. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo.
  • Maria Teresa Martínez Damián Universidad Autónoma Chapingo
  • Esaú del Carmen Moreno Pérez Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia.
  • Felipe Sánchez del Castillo Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo.
  • Oscar Cruz Alvarez Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas.
  • María Janeth Rodriguez Roque Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas.

Palabras clave:

Solanum lycopersicum L., manejo agronómico, retardante de crecimiento, firmeza, sólidos solubles totales, índice de redondez.

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de biorreguladores del crecimiento (etefon, prohexadiona de calcio, yodo y selenito de sodio) con diferentes concentraciones sobre algunas características de calidad en frutos de jitomate. El estudio se llevó a cabo en el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. El diseño experimental fue completamente al azar. Las variables evaluadas fueron color, peso, diámetro ecuatorial y polar, índice de redondez, firmeza, solidos solubles totales, acidez titulable y licopeno. Entre los principales resultados, se encontró que la aplicación de 1 ml L-1 de yodo afecto significativamente los componentes de color como la brillantez y tonalidad con valores de 37,87 y 85,54°, respectivamente, así como al contenido de solidos solubles totales con 4,94 °Brix con una concentración de 3 ml L-1. Por otro lado, la aplicación de 200 mg L-1 de prohexadiona de calcio incrementó el peso de fruto (150,85 g) y la concentración de licopeno con 20,61 mg mg 100 g-1con una concentración de 50 mg L-1. Adicionalmente, el selenito de sodio a una dosis de 175 y 125 mg L-1 resulto importante para la obtención de frutos con mayor firmeza y acidez con valores de 2,75 N mm-1 y 0,35 % de ácido cítrico, respectivamente. En general el uso de biorreguladores de crecimiento puede considerarse como una alternativa útil en el mantenimiento y expresión de algunos caracteres fisicoquímicos de calidad en fruto de jitomate durante su manejo poscosecha.


Biografía del autor/a

Maria Teresa Martínez Damián , Universidad Autónoma Chapingo

Ingeniera Agrónoma, Universidad Autónoma Chapingo (UACh), México. Maestra en Ciencias en Fruticultura y Doctora en Ciencias en Fisiología Vegetal, Colegio de Posgraduados,México. Profesora Investigadora, UACh, México.

Archivos adicionales

Publicado

2018-12-13

Número

Sección

Producción Vegetal