Desarrollo y evaluación de una ecuación para predecir el peso vivo en novillas cruzadas usando el ancho de cadera
Palabras clave:
Peso vivo, medidas biométricas, novillas tropicales, modelos matemáticosResumen
El objetivo del presente estudio fue desarrollar y evaluar una ecuación para predecir el peso corporal (PV) a partir del ancho de cadera (AC) en novillas cruzadas, criadas bajo condiciones de trópico húmedo en México. Se utilizó la información de 500 novillas (PV= 340.2±105 kg, AC= 42.5±9.48 cm y edad= 24 meses) producto de la cruza entre Sardo negro, Suizo Americano, Simmental y Brahman para construir el modelo de predicción usando regresión no lineal. El coeficiente de correlación entre el PV y AC fue alto (r= 0.98; P<0.001), y la ecuación final desarrollada fue: PV (kg) = 0.2615 (±0.0167)* AC 1.902(±0.0164) (P < 0.0001, r2 = 0.97, CME = 554.52, DER = 23.55 y n = 500). La evaluación de la ecuación se realizó a través del Model Evaluation Systems utilizando datos de 70 novillas de similares cruzas (PV= 282.4±114 kg, AC= 37.94±7.94 cm y edad= 24 meses). La correlación entre los valores de PV observado y predicho fue alta (r = 0.98) y se observó una alta coincidencia ente ambos tipos de valores (Ho: β=0 y Ha: β=1; P > 0.05). Los parámetros de precisión y exactitud mostraron que la ecuación presentó una alta precisión (r2=0.97), exactitud (Cb=0.99) y reproducibilidad (CCC=0.97), asimismo, tuvo una alta eficiencia predicción (MEF=0.96). La raíz cuadrada del cuadrado medio del error de precisión (RMSEP) representó el 8.11 % del PV observado. Se concluye que el AC se relaciona altamente con el PV, y consecuentemente, la ecuación desarrollada mostró predecir el PV de vaquillas cruzadas mantenidas en condiciones de trópico con buena precisión y exactitud.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.