Análisis de la heterogeneidad de la demanda de bienes públicos procedentes del olivar de montaña en Andalucía

Autores/as

Palabras clave:

Política agraria, biodiversidad, erosión, vitalidad de las zonas rurales, experimentos de elección, modelos de clases latentes.

Resumen

La provisión de bienes públicos (BBPP) por los sistemas agrarios se ha utilizado en los últimos años para legitimar las políticas de apoyo a la agricultura, especialmente la Política Agraria Común (PAC). En el presente trabajo se analiza la demanda de la sociedad andaluza respecto al olivar de montaña como sistema proveedor de BBPP ambientales (principalmente biodiversidad) y socioculturales (vitalidad del medio rural), así como del “mal público” erosión del suelo. Para ello se ha utilizado la metodología de los experimentos de elección utilizando un modelo de clases latentes para evaluar la heterogeneidad de las preferencias de la población. Los resultados muestran la presencia de tres grupos diferenciados en función de su disposición a pagar (DAP): un primer grupo con nula DAP (22% de la población andaluza); un segundo grupo con una reducida DAP y enfocada hacia la vitalidad del medio rural (14%); y un tercer grupo más numeroso caracterizado por una elevada DAP por los tres BBPP (64%). Las variables de opinión y actitudinales, tanto relacionadas con la implementación de políticas directamente (privada/pública, local o no, etc.) como indirectamente (provisión no agraria, preferencias respecto del aceite de oliva, etc.), son las que permiten discriminar de forma más eficiente la pertenencia a cada grupo. Estos resultados son de especial utilidad para adecuar el diseño de las políticas a la demanda social.

Biografía del autor/a

Rubén Granado-Díaz , Universidad de Córdoba

Doctorando. Dpto. de Economía, Sociología y Política Agrarias

Anastasio J. Villanueva , Universidad de Córdoba

Investigador Contratado. Dpto. de Economía, Sociología y Política Agrarias

José A. Gómez-Limón , Universidad de Córdoba

Catedrático de Universidad. Dpto. de Economía, Sociología y Política Agrarias

Macario Rodríguez-Entrena , Universidad de Córdoba

Profesor Ayudante Doctor. Dpto. de Economía, Sociología y Política Agrarias

Publicado

2018-02-28

Número

Sección

Economía Agroalimentaria