EFICIENCIA DEL SECTOR GANADERO VALENCIANO: APROXIMACION NO PARAMÉTRICA

Autores/as

  • CONSUELO CALAFAT MARZAL UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
  • María Luisa Martí Selva UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
  • Rosa Puertas Medina UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA

Palabras clave:

Ganadería, Análisis Envolvente de Datos, gestión de granjas, sectores de ganadería intensiva

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar la eficacia de las granjas ganaderas en la Comunidad Valenciana, en particular en el caso del porcino y las aves de engorde, que actualmente aporta el mayor peso económico al PIB agrícola de la Comunidad. Mediante la creación de una función de producción representativa de las asignaciones existentes en la granja y utilizando el Análisis de Envolvente de Datos, se determinarán las granjas que alcanzan un nivel óptimo de producción en ausencia de ineficiencias. Los resultados obtenidos en este estudio confirman que los sectores porcino y avícola de la Comunidad Valenciana tienen un potencial significativo de mejora. El número de granjas situadas en el umbral de eficiencia es bajo para ambas especies, especialmente cerdos, donde solo el 5,11% de las granjas analizadas son completamente eficientes. Una comparación de los sectores avícola y porcino revela que los problemas ambientales que rodean a la industria porcina también podrían ser una de las causas de la deficiente gestión económica.

Publicado

2017-11-23

Número

Sección

Economía Agroalimentaria