Determinación de índices de similitud entre diversas razas caprinas ibéricas con la Catalana

Autores/as

  • Pere M. Parés-Casanova Universitat de Lleida
  • Irina Kucherova

Palabras clave:

caprino, conservación, etnología, morfología, razas autóctonas, recursos zoogenéticos

Resumen

A fin de situar la recientemente recuperada “cabra Catalana” en el panorama caprino español, se han estudiado sus relaciones con 8 razas caprinas: Alpina Española, Blanca Andaluza, Negra Serrana, Mesetas, Murciano-Granadina, Malagueña, Pirenaica y Blanca de Rasquera. Se ha recurrido para ello al análisis cuantitativo de 9 caracteres morfológicos estándard. La distancia entre razas (índice morfológico de distancia) toma un valor promedio de 20,87 (± 9,86), con unos valores extremos de 46,64 entre la Negra Serrana y la Alpina, y 4,79 entre la Negra Serrana y la Blanca Andaluza. Aunque el dendrograma obtenido muestra una estructura filopátrica confusa, no correspondiéndose la posición de las razas con su localización geográfica, las agrupaciones son muy lógicas si se atiende a los orígenes descritos para cada raza. La Catalana apareció en un clúster los 3 ecotipos de la Blanca de Rasquera, pero marcadamente diferenciada por las distancias, de los que se deduce que no es un mero ecotipo de la rasquerana. En el análisis de coordenadas principales, la coordenada principal 1 contribuyó a explicar un 98,54% de la varianza total observada, siendo el perímetro de la caña y torácico las variables que más diferencian las razas estudiadas.

Biografía del autor/a

Pere M. Parés-Casanova , Universitat de Lleida

Depto. de Ciencia Animal

 

Publicado

2017-05-08

Número

Sección

Producción Animal