Reutilización Del Sustrato Degradado De Pleurotus Ostreatus (jacq.) P. Kumm. Mediante La Suplementación De Tres Suplementos Comerciales. Parámetros Cuantitativos.

Autores/as

Palabras clave:

Sustrato postcultivo de setas, Setas comestibles, Residuos agrícolas, Producción, Eficiciencia biológica

Resumen

En el presente trabajo, se estudia la viabilidad agronómica del cultivo Pleurotus ostreatus utilizando sustratos selectivos basados en la reutilización de sustratos postcultivo del mismo hongo, mediante la aplicación de los suplementos nutritivos comerciales (Calprozime®, Champfood® y Promycel®), por su posible interés para ser utilizados como aditivos junto con la paja de trigo, el sulfato cálcico y el carbonato cálcico a dosis diferentes. Tras la caracterización física y química de los sustratos, se han evaluado los parámetros de producción cuantitativos en un ciclo de cultivo. La combinación de paja de trigo (3.000 g) y sustrato postcultivo de Pleurotus ostreatus (SAP) (3.000 g) suplementada con 120 g de cada uno de los suplementos comerciales ensayados (Promycel®, Champfood® y Calprozime®) generan sustratos elaborados con adecuados pesos medios unitarios de los carpóforos así como aceptables eficiencias biológicas (muy cerca del 50 %). Con la paja de trigo suplementada, las eficiencias biológicas superan el 65,60 % sin sobrepasar el 73,28 %.

Archivos adicionales

Publicado

2016-05-10

Número

Sección

Producción Vegetal