Preferencias y aceptabilidad de los consumidores por la carne de vacuno enriquecida en omega-3 y ácido linoleico conjugado en tres ciudades españolas.

Autores/as

  • Yasmina Baba
  • Carolina Eva Realini Cujó Institut de Recerca i Teconologia Agroalimentàries (IRTA)
  • Zein Kallas
  • María Pérez-Juan
  • Carlos Sañudo
  • Pere Albertí
  • Kizkitza Insausti

Palabras clave:

Preferencias de los consumidores, experimento de elección, modelo logit generalizado (G-MNL), n-3, CLA

Resumen

Este trabajo analiza las preferencias de los consumidores en tres ciudades españolas (Barcelona, Zaragoza y Pamplona) con el objetivo de estimar la importancia relativa de atributos de la carne de vacuno incluyendo su enriquecimiento con ácidos grasos omega-3 (n-3) y el ácido linoleico conjugado (CLA). También se evaluó el impacto de la evaluación sensorial sobre las preferencias de los consumidores diferenciados por la información recibida y sobre la heterogeneidad no observada del factor de escala y los atributos. Los datos fueron recogidos de un cuestionario estructurado y auto-completado, en un ambiente controlado, probando 4 muestras de carne diferentes en las tres ciudades (647 consumidores totales). El experimento de elección analizado con el modelo Multinomial Generalizado (G-MNL) fue aplicado antes y después de que los consumidores evaluaran la aceptabilidad de la carne enriquecida. Los resultados mostraron un impacto significativo de la evaluación sensorial sobre las preferencias. Este impacto se diferencia por la información recibida. La utilidad de la carne enriquecida con n-3 en las tres ciudades se incrementó significativamente después de probar la carne, sobre todo para los consumidores sin información, mientras que la utilidad de la carne enriquecida con CLA no fue significativa. Después de la evaluación sensorial, la variación del grado de aleatoriedad en la toma de decisiones disminuyó significativamente. Los resultados mostraron un aumento de la aceptabilidad global de la carne enriquecida con n-3 y CLA respecto a la carne convencional y la información ofrecida a los consumidores no tuvo impacto significativo en sus puntuaciones.

Biografía del autor/a

Carolina Eva Realini Cujó , Institut de Recerca i Teconologia Agroalimentàries (IRTA)

TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

INVESTIGADORA

Publicado

2017-02-06

Número

Sección

Economía Agroalimentaria