Injerto en pimiento: Beneficios y rentabilidad de su uso
Palabras clave:
VaR, Montecarlo, rendimiento, portainjertos, producciónResumen
El cultivo de pimiento en invernadero tiene una gran importancia en la Región de Murcia, con más de 1700 hectáreas. El uso de injerto podría ser una manera eficaz de controlar las enfermedades transmitidas por el suelo, tales como Phytophthora spp. y Meloidogyne incognita, enfermedades muy comunes en esta área. El objetivo de este trabajo fue estudiar la viabilidad económica y rentabilidad del cultivo de pimiento empleando la técnica del injerto. Para ello se utilizaron 3 portainjertos (Atlante, Creonte and Terrano) injertados con variedad de pimiento Herminio y fueron comparadas con plantas de la variedad Herminio no injertadas plantadas en suelo desinfectado y suelo sin desinfectar. Los resultados obtenidos muestran que las plantas injertadas tienen una mayor producción, lo que permite obtener rendimientos positivos (aun teniendo costes superiores), cosa que no sucede en las variedades sin injertar (próximos a cero si se trata el suelo y negativos si no se trata). El análisis de sensibilidad realizado con Monte Carlo permite concluir que los rendimientos obtenidos son positivos en más del 95% de las ocasiones en las variedades injertadas, mientras que en las sin injertar pero con el suelo tratado este no supera el 10% y en las plantas sin injertar y sin tratar sólo el 1% de las ocasiones el rendimiento es positivo.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.