Integración Horizontal de los Mercados de Merluza y Rape
Palabras clave:
Cointegración, modelo de corrección de error, causalidad, pesquería Gran SolResumen
El objetivo de este trabajo es analizar si las dos principales especies de la Pesquería del Gran Sol (rape y merluza) constituyen un único mercado horizontalmente integrado en el espacio de los productos. Se utiliza un enfoque de cointegración basado en datos mensuales de precios de primera venta para el periodo 2003-2010. Los principales resultados evidencian que los mercados de ambas especies están cointegrados y por lo tanto, constituyen un mercado único. No existe causalidad bidireccional y la merluza es la especie líder.
Archivos adicionales
- Buys Ballot - Merluza - 2003/05
- Buys Ballot - Rape - 2003/05
- Buys Ballot - Merluza - 2008/10
- Buys Ballot - Rape - 2008/10
- Box Plot - Merluza - Anual
- Box Plot - Merluza - Mensual
- Box Plot - Rape - Anual
- Box Plot - Rape - Mensual
- Serie Temporal - Logaritmo - Merluza
- Serie Temporal - Logaritmo - Rape
- Serie Temporal - Merluza
- Serie Temporal - Rape
- FIR - Merluza
- FIR - Rape
- Buys Ballot - Merluza - 2003/05
- Buys Ballot - Rape - 2003/05
- Buys Ballot - Merluza - 2008/10
- Buys Ballot - Rape - 2008/10
- Box Plot - Merluza - Anual
- Box Plot - Merluza - Mensual
- Box Plot - Rape - Anual
- Box Plot - Rape - Mensual
- Serie Temporal - Logaritmo - Merluza
- Serie Temporal - Logaritmo - Rape
Publicado
Número
Sección
Licencia
Yo, por la presente, asigno a la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) el copyright del manuscrito de cualquier tabla, ilustración u otra información suplementaria enviada para su consideración (en adelante el “artículo”) en todas las formas y medios (conocidos actualmente o desarrollados en el futuro), en todo el mundo, en todas las lenguas, para todas las acepciones de copyright actuales y las extensiones y acepciones futuras, efectivo cuando y a condición de que el artículo sea aceptado para su publicación. Esta transferencia incluye el derecho a adaptar la presentación del artículo para su uso en sistemas informáticos y programas, incluyendo la reproducción o publicación en forma legible mediante aparatos y la incorporación en sistemas de recuperación electrónica.
Los autores son autorizados por la presente (sin la necesidad de obtener un permiso adicional) a utilizar el artículo para la información científica y docente tradicional, y para su distribución interna en sus instituciones.
Asimismo, los autores muestran su acuerdo con las normas de publicación de la revista y manifiestan que el artículo no ha sido publicado ni en su totalidad ni en parte alguna, ni ha sido aceptado por otra revista y, además, que el artículo no ha sido enviado a ninguna otra revista para su consideración.