El valor de la certificación ISO 9001 en las Pymes españolas dedicadas a la producción agrícola: incidencia de la crisis económica
Palabras clave:
agricultura, ISO 9000, crisis económica, PymesResumen
El principal objetivo del presente trabajo es estimar el valor de los sistemas de calidad ISO 9001 implantados por las empresas agrícolas más pequeñas en España, analizando su aportación al valor final de las organizaciones tanto antes como durante la actual crisis financiera global. No obstante, de manera adicional, se proporciona a todas las empresas del sector una original herramienta para, si así lo desean, poder valorar económicamente las consecuencias de su apuesta por la calidad. Los resultados finales demuestran que pese a tratarse de Pymes, en la mayor parte de los casos analizados los sistemas de calidad ISO 9001 incrementan el valor final de las empresas tanto en el 2008 como muy especialmente en el 2012, en plena crisis económica.Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Yo, por la presente, asigno a la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) el copyright del manuscrito de cualquier tabla, ilustración u otra información suplementaria enviada para su consideración (en adelante el “artículo”) en todas las formas y medios (conocidos actualmente o desarrollados en el futuro), en todo el mundo, en todas las lenguas, para todas las acepciones de copyright actuales y las extensiones y acepciones futuras, efectivo cuando y a condición de que el artículo sea aceptado para su publicación. Esta transferencia incluye el derecho a adaptar la presentación del artículo para su uso en sistemas informáticos y programas, incluyendo la reproducción o publicación en forma legible mediante aparatos y la incorporación en sistemas de recuperación electrónica.
Los autores son autorizados por la presente (sin la necesidad de obtener un permiso adicional) a utilizar el artículo para la información científica y docente tradicional, y para su distribución interna en sus instituciones.
Asimismo, los autores muestran su acuerdo con las normas de publicación de la revista y manifiestan que el artículo no ha sido publicado ni en su totalidad ni en parte alguna, ni ha sido aceptado por otra revista y, además, que el artículo no ha sido enviado a ninguna otra revista para su consideración.