Relación entre parámetros ováricos medidos en corderas a los tres meses de edad y su rendimiento reproductivo en la edad adulta
Palabras clave:
AMH, fertilidad, hormona Anti-Mülleriana, ovulación, primer parto, prolificidadResumen
En ovino, los retrasos en la edad al primer parto dan lugar a una disminución de la vida productiva del animal, lo que genera importantes pérdidas económicas. En un trabajo previo, observamos una relación entre la concentración de la hormona Anti-Mülleriana (AMH) y la respuesta ovulatoria en corderas de 3 meses con la fertilidad temprana. En este trabajo hemos querido relacionar ambos parámetros con la vida productiva de esas corderas. Para ello se controlaron las cubriciones y partos de 73 ovejas de raza Rasa Aragonesa, hasta que tuvieron 3 años y medio, y se analizaron diferentes variables reproductivas. Tanto la presencia de ovulación como la AMH se correlacionaron negativamente con la edad al primer parto (ambas: r = -0,24; P < 0,05), de manera que el grupo de AMH ALTA (≥ 97 pg/ml) tuvo una edad al primer parto 82 días menor que el grupo de AMH BAJA (P < 0,01). Además, el grupo de AMH ALTA presentó 0,17 partos y 0,38 corderos extra por oveja y año (ambas P < 0,01). En conclusión, en las condiciones de nuestro trabajo, la concentración de AMH en la cordera impúber, además de relacionarse con la edad al primer parto, parece tener una repercusión positiva sobre el número de partos, la fertilidad y el número de corderos en la vida adulta. Esto hace pensar en su utilidad como criterio de selección temprana de las corderas reproductivamente más eficientes, aunque todavía es necesario confirmar su idoneidad mediante estudios del ovario a esas edades tempranas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.