Pradera de Lolium perenne L. y Trifolium repens L. en Asturias. IV. Producción y composición de la leche en vacas Holstein en pastoreo (con y sin suplementación): análisis de 18 años
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2024.012Resumen
En una finca experimental de Asturias (Norte de España; Arco Atlántico), con praderas de Lolium perenne y Trifolium repens, utilizadas en pastoreo rotacional y ensilado, aprovechada por un rebaño de vacas frisonas con partos de invierno, se determinó durante 18 años sucesivos la producción y calidad fisicoquímica de la leche según diversas suplementaciones, que variaban según dosis (en función de la producción o aporte fijo) y modalidades de concentrado (rico en almidón o en fibra digestible). A cada lote de animales se asignaron diferentes parcelas de pastoreo manteniendo una misma carga de 2,2 UGM/ha. Paralelamente a estos ensayos de larga duración, se efectuaron balances en energía y nitrógeno sobre vacas individualizadas en nave metabólica. Los resultados se emplearon para modelizar la producción y composición de la leche según semana de lactación mediante la función gamma incompleta con resultados concordantes. Las vacas en base a forraje produjeron 4.221 kg leche/vaca/año con 3,68% de grasa y 3,01% de proteína. Las novillas no pudieron permanecer sin suplementación y la respuesta a la misma se situó entre 1,55-1,82 kg leche/kg MS concentrado, influyendo más la dosis que la naturaleza del concentrado. El aporte fijo de concentrado (5 kg/cabeza/día) resultó la suplementación más efectiva y el concentrado con fibra de alta digestibilidad elevó el contenido en grasa de la leche.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Begoña De la Roza Delgado, Adela Martínez-Fernández, Mª Sagrario Modroño, Alejandro Argamentería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.