El gremio de mercaderes de ropería de Madrid en los siglos XVII y XVIII.
Innovación y estrategias familiares en el sector de la confección
DOI:
https://doi.org/10.70794/hs.115976Palabras clave:
Ropería, gremio, Madrid, innovacionesResumen
Este artículo analiza las innovaciones que desde inicios del siglo XVII introdujo el gremio de mercaderes de ropería en la industria confeccionista de Madrid, en la que alcanzaron una posición hegemónica. Con fuentes notariales como principal apoyo documental, el estudio profundiza en dichas innovaciones, que consistieron en la producción y comercialización de prendas de vestir listas para llevar, las formas de provisión de tejidos, la subcontratación del trabajo y la venta a plazos en sus tiendas de la plaza Mayor y calles aledañas. El análisis se extiende al tipo de demanda que surtían y las formas de reproducción del oficio.