Modelo para la integración de las obras de ingeniería en el entorno urbano: intercambiador de transportes de Plaza Elíptica en Madrid

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.220.19

Palabras clave:

Entorno urbano, Intercambiador de Transportes, Plaza Elíptica, Madrid

Resumen

El reto actual de las ) ciudades se centra en la sostenibilidad y ello va a exigir un gran pacto a que permita encontrar sinergias positivas entre los territorios. La reciprocidad entre los entornos urbanos y la sociedad hace que ésta última ha de ser capaz de entender lo que la ciudad necesita y que los ciudadanos identifiquen el escenario de ciudad que desean. En lo que refiere a la configuración del espacio público, resulta determinante el análisis de los proyectos de transporte urbano por su gran potencial para influir en la configuración de las ciudades. En este artículo, se propone analizar un modelo, originalmente diseñado para la integración de proyectos en el entorno no urbano, para entornos urbanos. El fin es sistematizar toda actividad que permita al planificador, proyectista o gestor seguir unos criterios de integración. Los criterios de integración resultan así mismo válidos y sus cuestiones totalmente razonables de ser preguntadas para entornos urbanos, ya que en la mayoría de los casos los proyectos ejecutados en la ciudad resultan ser espejos de las actividades llevadas a cabo en el entorno no urbano. En particular, se estudia el caso del Intercambiador de Transportes de Plaza Elíptica en Madrid, resultando ser un proyecto integrado en el entorno urbano al que pertenece, por responder positivamente a los criterios del modelo. Su infraestructura es una actividad razonable y está correctamente localizada.

Citas

Culture Action Europe (2017): Implementing Culture within the Sustainable Development Goals. The role of culture in Agenda 2030. https://cultureactioneurope.org/files/2019/09/Implementing-Culture-in-Sustainable-Development-Goals-SDGs.pdf

GÓMEZ-OREA D. (1993): Ordenación Del Territorio. Una Aproximación Desde El Medio Físico. Madrid: Instituto Tecnológico GeoMinero de España.

GÓMEZ-OREA D. (2002): Evaluación de Impacto Ambiental: Un Instrumento Preventivo Para La Gestión Ambiental. Madrid: Mundi-Prensa Libros.

GÓMEZ-OREA D. & GÓMEZ-VILLARINO M. (2007): Consultoría e Ingeniería Ambiental. Planes, Programas, Proyectos, Estudios, Instrumentos de Control Ambiental, Dirección y Ejecución Ambiental de Obra, Gestión Ambiental de Actividades. Madrid: Ediciones MP.

GÓMEZ VILLARINO M. & GÓMEZ VILLARINO T. & GÓMEZ-OREA D. (2013): El paisaje urbano: una aproximación a sus componentes básicos para su inserción en planes y proyectos. Ciudad y territorio: Estudios territoriales 175: 9–25.

IBARRA-BENLLOC P. (2017): Una propuesta metodológica para el estudio del paisaje integrado. Geographicalia 30: 229–242. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1993301820

NAVARRO I. & GALILEA P. & HIDALGO R. & AL. (2018): Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte? Eure 44(132): 135–153. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0250-71612018000200135

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MADRID (1997): Ayuntamiento de Madrid. https://www.madrid.es/UnidadWeb/UGNormativas/Normativa/2010/Ficheros/

POLLOCK-ELLWAND N. (2011): Common ground and shared frontiers in heritage conservation and sustainable development: partnerships, policies and perspectives. International Journal of Sustainable Development & World Ecology 18: 236–242.

ROSADO-GARCÍA M.J. & KUBUS R. & ARGÜELLES-BUSTILLO R. & AL. (2021): A New European Bauhaus for a Culture of Transversality and Sustainability. Sustainability 11844: 1–22.DOI: https://doi.org/10.3390/su132111844

VV.AA (2009): Patrimonio Natural, Cultural Y Paisajístico. Claves Para La Sostenibilidad Territorial. Madrid: Observatorio de la Sostenibilidad en España.

YOLDI L. (1990): Entorno y Paisaje Para Una Ciudad Histórica: Segovia. Caminos Para Su Conservación. Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU)

Descargas

Publicado

2024-06-21

Cómo citar

Rosado-García, M. J., & Gonçalves, A. (2024). Modelo para la integración de las obras de ingeniería en el entorno urbano: intercambiador de transportes de Plaza Elíptica en Madrid. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 56(220). https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.220.19