Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Normas de publicación
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Bases de datos
Asociaciones e Instituciones Científicas Relacionadas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 27 Núm. 1-2 (2013)
Vol. 27 Núm. 1-2 (2013)
Publicado:
2013-07-18
Prólogos
Reflexiones sobre el presente y el futuro de la revista
Pedro Huerta Hurtado, David Regüés
3-4
PDF
Geomorphology, CRC Press, Taylor & Francis Group, 2013, 1003 págs. Mateo Gutiérrez Elorza ISBN 978-0-415-59533-9
Pablo G. Silva
5-7
PDF
Artículos de Investigación
Acumulaciones tobáceas y evolución del paisaje: cronología y fases morfogenéticas en el Alto Ebro (Burgos)
Maria José Gonzalez Amuchastegui, Enrique Serrano Cañadas
9-32
PDF
Agradación en un abanico litoral durante la primera mitad del Holoceno Superior en la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante)
Carlos Ferrer García
33-52
PDF
Análisis de la erosividad de la lluvia: procesos, índices y fronteras de conocimiento
Marta Angulo-Martínez, Santiago Beguería
53-69
PDF
Evolución finicuaternaria del glaciarismo en el macizo de Fuentes Carrionas (Cordillera Cantábrica), propuesta cronológica y paleoambiental
Ramón Pellitero
71-90
PDF
Fluctuaciones glaciares pleistocenas y cronología en las Montañas Pasiegas (Cordillera Cantábrica)
Enrique Serrano Cañadas, Manuel Gómez Lende, Juan José González Trueba, Valenti Turu, Xavier Ros
91-110
PDF
Influencia del zanjón del río Cigüela sobre el humedal del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (España) en periodo de sequía
Luis Moreno Merino, Mª Emilia Jiménez Hernández, Almudena de la losa Román, Héctor Aguilera Alonso, Silvino Castaño Castaño
111-128
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Información
Para autores/as
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
Holoceno
erosión
España
Geoarqueología
Erosión
Pirineos
.
Paleoambiente
Palinología
escorrentía
Neolítico
neotectónica
SIG
karst
Sistema Central
clima
terrazas fluviales
morfometría
suelos
presas
Polje
laderas
Artículos más vistos últimos 90 días
El Antropoceno y los pasos necesarios para su posible formalización tras el 35º Congreso Geológico Internacional (2016)
5
Reflexiones sobre la situación de la Revista CyG
3
Evolución geomorfológica de laderas repobladas mediante aterrazamientos en ambientes semiáridos (Murcia, SE de España)
3
El Periodo Cuaternario: La Historia Geológica de la Prehistoria
2
Cronología de los cambios en la geomorfología de un valle de la Cordillera Cantábrica en los últimos 20.000 años
2