A treinta años de la reforma constitucional argentina (1994-2024). Balance y prospectiva

Autores/as

  • Cristian Altavilla

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.29.01

Resumen

La reforma constitucional de 1994 en Argentina significó un importante avance en materia de derecho y garantías fundamentales, así como una significativa innovación en materia de instituciones y organización del poder. A treinta años de su sanción, se impone un análisis acerca de qué efectividad ha tenido esta reforma, qué impacto causó en el sistema constitucional argentino y, especialmente, en su sistema político y jurídico.
El presente trabajo hace una revisión detallada de cada una de las reformas introducidas, individualizando y analizando las modificaciones, supresiones y enmiendas al texto constitucional de 1853, teniendo en cuenta los objetivos propuestos por esta reforma para, finalmente, realizar un balance sobre el logro de tales objetivos en estos treinta años de vigencia y una exploración sobre los desafíos futuros del derecho constitucional en Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-25

Cómo citar

Altavilla, C. (2025). A treinta años de la reforma constitucional argentina (1994-2024). Balance y prospectiva. Anuario Iberoamericano De Justicia Constitucional, 29(1), 15–47. https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.29.01

Número

Sección

ESTUDIOS DOCTRINALES