Estudio normativo de ambigüedad léxica en castellano, en niños y en adultos

Autores/as

  • Isabel Gómez-Veiga Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • N. Carriedo López Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • M. Rucián Gallego Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha (España)
  • J. O. Vila Cháves Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Resumen

Se presenta un estudio normativo sobre ambigüedad léxica, en el que se analiza un corpus de 113 palabras ambiguas en castellano. A partir de las definiciones escritas por los participantes, se reúnen los diferentes significados de cada palabra aportados tanto por niños como por adultos, así como la frecuencia relativa, el grado de dominancia y el orden de recuperación de las distintas acepciones. Además, se recopilan los valores de otros índices de relevancia psicolingüística: longitud de la palabra, frecuencia léxica y familiaridad subjetiva. El interés de los parámetros que se proporcionan se debe, por una parte, a que se extienden a palabras ambiguas no incluidas en otros estudios normativos y, por otra, a que informa de las acepciones actualmente en uso entre la población infantil y adulta que utiliza el castellano como primera lengua, por lo que tiene un amplio abanico de aplicaciones en la investigación cognitiva y evolutiva actuales.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2010-01-04

Número

Sección

Sección de Psicología Experimental