Efectos de interferencia en función del grado de semejanza en la tarea de reconocimiento de traducciones en bilingües de catalán y castellano.

Autores/as

  • Cornelia D. Moldovan Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
  • Rosa Sánchez-Casas Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
  • Josep Demestre Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
  • Pilar Ferré Universitat Rovira i Virgili, Tarragona

Resumen

Estudios previos han mostrado que pares de palabras relacionadas en forma (ej., ruc-berro) o con una relación semántica muy próxima (ej., ruc-caballo) producen efectos de interferencia en una tarea de reconocimiento de traducciones (Ferré et al., 2006; Guasch et al., 2008). Sin embargo, dichos efectos no se observan en palabras de relación semántica próxima (ej., ruc-oso). La ausencia de efecto de interferencia en las palabras menos semejante en el significado podría ser atribuida al bajo nivel de activation de las representaciones semánticas correspondientes en el momento de determinar si son o no traducciones. El presente estudio pone a prueba dicha posibilidad utilizando el mismo material que los estudios previos, pero disminuyendo el tiempo de presentación de la palabra a traducir de 500 ms. a 250 ms. En concreto, se examina el rendimiento de bilingües muy competentes en castellano y catalán en dos experimentos, manipulando la dirección de la traducción: catalán - castellano (Exp.1) y castellano- catalán (Exp.2). Los resultados revelan efectos de interferencia significativos únicamente en las palabras relacionadas en forma y muy próximas en el significado, pero no en aquellas con una relación semántica menos próxima. El patrón de los resultados fue similar en las dos direcciones de traducción, independientemente de la lengua dominante de los participantes.

Publicado

2012-01-10

Número

Sección

Sección de Psicología Experimental