Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936

Un estudio comparado entre España y Francia

Autores/as

  • Juan Francisco Fuentes Universidad Complutense de Madrid
  • Marie-Angèle Orobon CREC-Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.08

Resumen

Este artículo aborda las estrategias electorales de los frentes populares creados en España y Francia en 1936, que obtuvieron la victoria en las elecciones celebradas, respectivamente, en febrero y abril-mayo de aquel año. La investigación se centra en el inventario temático y en el análisis de contenido de los carteles utilizados por la coalición de izquierdas en la campaña electoral y plantea la relación entre el contexto histórico nacional e internacional y los mensajes verbales y visuales transmitidos a los electores. Entre las diferencias que se observan destaca el mayor protagonismo de la mujer como leitmotiv y destinataria de un buen número de carteles españoles, debido a la existencia en España de sufragio femenino. En el antifascismo genérico que inspira los carteles del Frente Popular a uno y otro lado de los Pirineos se advierte asimismo una modulación adaptada a las circunstancias políticas de cada país, con la Revolución de Octubre de 1934 y sus secuelas como elemento recurrente de la propaganda del FP español y, en el caso francés, el recuerdo de los estragos causados por la Gran Guerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-03-28 — Actualizado el 2023-06-02

Cómo citar

Fuentes, J. F., & Orobon, M.-A. (2023). Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936: Un estudio comparado entre España y Francia. Revista De Estudios Políticos, (199), 225–253. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.08

Número

Sección

ARTÍCULOS

Métrica