Si Dios ha muerto ¿todo está permitido? Strauss, Weber y Schmitt revisitados

Autores/as

  • Javier Franzé

Palabras clave:

Strauss, Weber, Schmitt, valores, verdad, totalitarismo

Resumen

¿Es la ausencia o la presencia de unos valores considerados objetivos lo que puede hacer que la democracia caiga en el totalitarismo? Ésta es una cuestión central desde la segunda posguerra mundial. La crítica que Leo Strauss formulara a Max Weber y a Carl Schmitt resulta pertinente para abordar este problema. En efecto, el núcleo de la discusión es si la política puede basarse en unos valores objetivos y trascendentes, o si ella misma comienza y se basa en la creación y lucha alrededor de ellos. Mientras Weber y Schmitt van a entender que los valores no son objetivos y que ello asegura el pluralismo, Strauss sostendrá que existen valores objetivos esenciales al hombre, y que la negación de esta verdad prefigura el retorno del totalitarismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Franzé, J. (2015). Si Dios ha muerto ¿todo está permitido? Strauss, Weber y Schmitt revisitados. Revista De Estudios Políticos, (153), 151–179. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/40314

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.