Un mundo «pequeño», otro mundo «grande»: el discurso de género del Nacionalsocialismo

Autores/as

  • Jesús María Casquete

Palabras clave:

Nacionalsocialismo, género, discurso, Hitler, Scholtz-Klink

Resumen

El discurso nazi sobre el papel de la mujer desde su emersión como movimiento hasta su colapso como régimen no resulta del todo original, aunque sí su rigidez a la hora de ponerlo en práctica. Una vez que se hizo con el poder, el nacionalsocialismo se convirtió en un claro exponente de aquellas corrientes que se resistían al ánimo emancipador de las mujeres. A partir de 1933 su práctica estuvo presidida por un culto a la maternidad y la domesticidad, ámbitos reservados a las mujeres, así como por una correlativa reserva de la esfera pública para el varón. Cualquier ensayo de establecer vasos comunicantes entre ambas fue estigmatizado como «antinatural». Ilustraremos el discurso a partir de fuentes originales de época, sobre todo escritos y discursos de Adolf Hitler y de la Reichsfrauenführerin, Gertrud Scholtz-Klink.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Casquete, J. M. (2015). Un mundo «pequeño», otro mundo «grande»: el discurso de género del Nacionalsocialismo. Revista De Estudios Políticos, (159), 165–201. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/39898

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.