La triada fundacional: derechos humanos, populismo y democracia en Argentina (2003-2007) .

Autores/as

  • María Inés Fernández Peychaux

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rep.205.09

Resumen

El objetivo de la presente investigación es describir las lógicas discursivas en materia de derechos humanos en el primer kirchnerismo. A través de una revisión cualitativa de su corpus discursivo, la investigación da cuenta de la construcción de una nueva matriz cultural por medio de la recuperación de la vía judicial, pero desde una lógica política populista que en términos ideológicos deja a un lado la perspectiva institucional para asumir la identidad del líder y de su proyecto político como único eje de legitimidad. Los resultados ponen de manifiesto la importancia del rol y la figura de Néstor Kirchner para reinstalar las políticas de memoria en el espacio público argentino a partir del 2003, aunque sin desestimar la necesaria reflexión sobre las posibilidades políticas y sociales de la búsqueda de verdad y memoria en el marco de lógicas altamente polarizantes que acentúan la difícil y ambigua relación entre populismo y democracia.

Descargas

Publicado

2024-11-22

Cómo citar

Fernández Peychaux, M. I. . (2024). La triada fundacional: derechos humanos, populismo y democracia en Argentina (2003-2007) . Revista De Estudios Políticos, (205), 249–281. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.205.09

Número

Sección

ARTÍCULOS

Métrica