Fundamento: Entre los sistemas de medición de la producción hospitalaria. hemos adoptado el de los Grupos
Relacionados con el Diagnóstico para la gestión de la casuística del Hospital “Arnau de Vilanova” de Valencia. La
utilización de los servicios hospitalarios permite conocer cuantos pacientes son atendidos y en qué servicios, y las patologías reflejan qué tipo de pacientes utilizan el Hospital.
Métodos: Realizamos un estudio transversal, con la revisión de las historias clínicas de los pacientes ingresados
asignándoles un GRD médico o quirúrgico autoexcluyente. La inspección de los pacientes y el comentario con el personal sanitario ha permitido precisar la información. Se han incluído todos los pacientes ingresados en el hospital entre el 11 y el 24 de mayo de 1992, correspondiendo a un total de 263 casos clínicos. representando el 2.53% de los ingresos anuales hospitalarios durante 1992.
Resultados: Los servicios más utilizados han sido los de Medicina Interna. Cirugía General y Digestivo. La actividad
hospitalaria queda definida por 90 GRDs, siendo los GRDs más asociados a la infección hospitalaria los pacientes
HIV (+). los enfermos intervenidos de hernia inguinal y los casos oncológicos con neoplasia de laringe.
Conclusiones: Destaca la concentración de la actividad hospitalaria en unos GRDs de elevado volúmen, siendo
uno de ellos el Tipo Médico de “enfermedades no agrupables”. debido a la falta de cumplimentación clínica de los
parametros de gestión, quedando esta información indeterminada.