METEOROLOGÍA Y SALUD. LA RELACIÓN ENTRE LA TEMPERATURA AMBIENTAL Y LA MORTALIDAD

Autores/as

  • Ferran Ballester Díez

Resumen

Se presentan los resultados de una serie de trabajos recientes que analizan la relación entre los fenómenos meteorologicos, especialmente la temperatura, y la mortalidad. El aumento de la mortalidad en invierno es un fenómeno bien conocido que ha sido examinado en muchos países. Las causas de muerte que presentan una mayor asociación con los cambios de temperatura son las enfermedades del aparato circulatorio y las respiratorias. La forma y magnitud de la relación entre mortalidad y temperatura depende de diversos factores, entre los que destacan las características de la población y la zona de estudio. No sólo el frío, sino también las temperaturas extremadamente altas constituyen un factor que se relaciona con Incremento de la mortalidad. Los episodios conocidos como «olas de calor» se han asociado con incrementos en la mortalidad. Los resultados de varios de los trabajos consultados sugieren que la relación entre temperatura ambiental y mortalidad adopta una forma en V, con las tasas de mortalidad mas bajas en días en que las temperaturas medias se sitúan alrededor de 16-28 “C. dependiendo del clima de la zona estudiada. Un aspecto importante a tener en cuenta es el efecto retardado de las variaciones de temperatura sobre la mortalidad. En el presente trabajo. se discute también el papel que sobre la salud pueden Jugar otros fenómenos meteorológicos como la humedad y el viento. Por último, se considera el impacto potencial del aumento de temperatura debido al cambio climático sobre la salud.

Descargas

Publicado

2008-06-02

Número

Sección

COLABORACIÓN ESPECIAL