Los discursos del odio. Un estudio jurisprudencial

Autores/as

  • Ana Valero Heredia Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.110.11

Palabras clave:

Discurso del odio, libertad de expresión, discriminación racial, discriminación de género, orientación sexual, negacionismo, sentimientos religiosos.

Resumen

Discursos como el del próximo presidente del Gobierno contra las minorías hispanas en Estados Unidos, o el de algunos partidos políticos europeos de extrema derecha contra los musulmanes, ponen de manifiesto que la cuestión del discurso del odio está hoy de plena actualidad. En el presente artículo se lleva a cabo un estudio comparativo de los modelos estadounidense y europeo a través del análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo norteamericano y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con el fin de extraer parámetros hermenéuticos que sirvan para resolver los conflictos que se plantean en relación con los límites a la libertad de expresión.

Descargas

Cómo citar

Valero Heredia, A. (2017). Los discursos del odio. Un estudio jurisprudencial. Revista Española De Derecho Constitucional, (110), 305–333. https://doi.org/10.18042/cepc/redc.110.11

Número

Sección

JURISPRUDENCIA. ESTUDIOS CRÍTICOS

Métrica