El marco constitucional del final de la propia vida

Autores/as

  • RICARDO CHUECA RODRÍGUEZ

Palabras clave:

Derecho a la vida. Derecho al final de la propia vida. Derecho a la integridad física y moral. Concepto clínico de muerte.

Resumen

La regulación jurídica de la vida y de la muerte debe acompañar a los avances científicos y los cambios culturales. Esta relación ha sufrido importantes alteraciones en las últimas décadas. Las constituciones también han acusado el impacto. La Constitución española de 1978, y el resto del ordenamiento jurídico, está experimentando serias dificultades en este aspecto. La velocidad de los cambios sugiere reajustes y revisiones. Los derechos fundamentales del artículo 15, entre otros, comienzan a proponer interpretaciones más adecuadas y conformes a los nuevos escenarios. Todos estos factores han dilatado el espacio del legislador, que debe afrontar los nuevos retos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-29

Cómo citar

RICARDO CHUECA RODRÍGUEZ. (2009). El marco constitucional del final de la propia vida. Revista Española De Derecho Constitucional, (85). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/47858

Número

Sección

ESTUDIOS

Métrica