La gobernanza democrática y la protección de los derechos humanos en la Asociación UE-África: ¿condicionalidad positiva o injerencia política?

Autores

  • Jokin Alberdi Bidaguren

Palavras-chave:

Asociación UE-África, derechos humanos, democracia, gobernanza, construcción de paz, condicionalidad, Ayuda Oficial al Desarrollo, cooperación al desarrollo

Resumo

En el Plan de Acción para implementar la Asociación Estratégica UE-África acordado tras III Cumbre euroafricana de Trípoli del 2010, se renuevan los compromisos sobre el ámbito de actuación relativo a la paz y seguridad, gobernanza democrática y Derechos Humanos. En este ensayo se revisan brevemente el actual marco normativo e institucional 
de la UE para el fomento de los derechos humanos y la democracia en terceros países, la situación de los derechos humanos en los diferentes países africanos recogidos en los últimos informes anuales de la UE sobre derechos humanos, y las medidas e instrumentos para la democratización y protección de los derechos humanos que ha puesto en marcha la Comunidad Europea en este continente. 
Tras apuntarse algunas reflexiones sobre los solapamientos, limitaciones y consecuencias futuras que puede tener este modelo de democratización y protección de los derechos humanos que la UE promueve en África, se concluye que frente a una visión finalista de la democracia y los derechos humanos en clave de desarrollo humano, se impone una visión más instrumentalizada que está centrada en la capacidad institucional para mejorar el sector público, el marco legal y el sistema de garantías necesarios para la estabilidad de los mercados. 

Edição

Secção

NOTAS