La nueva cooperación territorial transfronteriza y sus implicaciones para España

Autors/ores

  • PATRICIA GARCÍA-DURÁN
  • MONTSERRAT MILLET
  • M.ª ELISA CASANOVA

Paraules clau:

Política de Cohesión Económica y Social, Cohesión territorial, Cooperación territorial europea, Cooperación territorial transfronteriza, euroregiones.

Resum

El libro verde sobre «cohesión territorial» se ha hecho público en octubre de 2008. El Tratado de Lisboa prevé elevar esta cohesión al nivel de la económica y social. Todo indica que el tercer objetivo de la Política de Cohesión Económica y Social (PCES) 2007-2013 va a consolidarse. Este artículo tiene dos propósitos. Por un lado, ayudar a completar la falta de literatura sobre el tercer objetivo de la PCES. Por otro, valorar lo que España puede esperar de su consolidación. La metodología utilizada es cualitativa y comparativa. Primero se comparan los diferentes esfuerzos comunitarios en pro de la cooperación territorial transfronteriza habidos desde 1990, a través de un análisis en profundidad de las Comunicaciones y Reglamentos que los definen. Después se estudian los cambios de tendencia detectados y su impacto en el caso español. Se concluye que los últimos cambios habidos en estas ayudas comunitarias van en contra de los intereses de las regiones fronterizas españolas.

Publicades

2009-05-20

Número

Secció

NOTAS