El nuevo mapa de las agencias europeas del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia

Autores/as

  • Montserrat Pi Llorens Universitat Autònoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.56.03

Palabras clave:

Agencias europeas, Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, planteamiento común para las agencias descentralizadas, EUROPOL, EUROJUST, FRONTEX, EASO, EULISA, FRA, OEDT.

Resumen

El mapa de las agencias del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia se encuentra inmerso en un proceso de cambios que ha aportado ya novedades notables y que dista mucho de estar cerrado. El nuevo marco jurídico-político que ha supuesto la reforma de Lisboa —con la desaparición del tercer pilar y la adopción por parte de las instituciones europeas de un planteamiento común para las agencias descentralizadas— ha exigido una adaptación de las agencias del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia, tradicionalmente caracterizadas por un marcado sesgo intergubernamental y por sus múltiples particularidades. En el artículo se analizan las principales cuestiones planteadas por dicho conjunto de reformas, que han incidido tanto en el ámbito material de actuación de estas agencias, reforzando de manera notable sus capacidades, como en su diseño y estructura, haciendo especial hincapié en el incremento de su control político y jurisdiccional.

Biografía del autor/a

Montserrat Pi Llorens, Universitat Autònoma de Barcelona

Profesora Titiular de Derecho Internacional Público

Descargas

Publicado

2017-04-28

Número

Sección

ESTUDIOS