El impacto de la nueva gobernanza económica europea en la estrategia hacia una política de empleo mejorada

Autores/as

  • Ainhoa Lasa López

Palabras clave:

Nueva gobernanza económica europea, Estado regulador, integración positiva, constitucionalismo de mercado europeo

Resumen

En el primer semestre de 2012, las instituciones europeas y los Estados miembros decidieron dar un impulso a la ocupación que se materializó en dos documentos políticos, la Comunicación «Hacia una recuperación generadora de empleo», y el «Pacto por el Crecimiento y el Empleo». Sin embargo, esta estrategia hacia una política de empleo mejorada no logra superar las deficiencias que acompañan al diseño estructural de la dimensión social europea, en el que el mercado interior y sus correlatos asumen una centralidad incondicionada. Paralelamente, el conjunto de medidas normativas que acompañan a la nueva gobernanza económica europea no hacen sino consolidar esta centralidad. De ahí la necesidad de constitucionalizar a nivel supranacional principios que permitan regular el mercado y que doten a la integración positiva de sustantividad propia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Lasa López, A. (2015). El impacto de la nueva gobernanza económica europea en la estrategia hacia una política de empleo mejorada. Revista De Derecho Comunitario Europeo, (46), 973–1006. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RDCE/article/view/39388

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.