La prohibición del velo integral en los espacios públicos y el margen de apreciación de los Estados. Un análisis crítico de la sentencia del TEDH de 01.07.2014, S.A.S. c. Francia, 43835/11

Autores/as

  • Jaime Gajardo Falcón

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.51.11

Palabras clave:

TEDH, CEDH, prohibición del velo integral en Francia, libertad religiosa, doctrina del margen de apreciación nacional

Resumen

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en su conformación de Gran Sala, dictó el 1 de julio de 2014 la sentencia del caso S.A.S. c. Francia, estableciendo que la prohibición del uso del velo integral en los espacios públicos, preceptuada por la Ley n.° 2010-1192 del 11 de octubre de 2010, no vulneraría los artículos 8, 9 y 10 de forma separada y conjunta con el artículo 14 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales (CEDH), debido al gran margen de apreciación nacional del que gozarían los Estados en la materia. Junto a la revisión de los puntos centrales del caso, realizo un análisis crítico de la sentencia y de la utilización por parte del TEDH de la doctrina del margen de apreciación en el presente asunto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Gajardo Falcón, J. (2015). La prohibición del velo integral en los espacios públicos y el margen de apreciación de los Estados. Un análisis crítico de la sentencia del TEDH de 01.07.2014, S.A.S. c. Francia, 43835/11. Revista De Derecho Comunitario Europeo, (51), 769–783. https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.51.11

Número

Sección

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.