Origen, evolución y futuro de la determinación normativa de la hora legal en España y la Unión Europea.

Autores/as

  • ?MANUEL GÁMEZ MEJÍAS

Palabras clave:

Ahorro de energía, Derecho comunitario, cambio climático, hora legal.

Resumen

El régimen jurídico de la determinación de la hora legal no ha sido estudiado por la doctrina administrativista. Sin embargo, es muy importante para la vida cotidiana. El presente artículo estudia el origen y desarrollo de la determinación legal de una escala de tiempo uniforme a nivel nacional (e internacional) en Europa (España) y Norteamérica hasta nuestros días. También estudia la custión más controvertida sobre la hora legal u oficial: el adelanto horario durante los meses de verano. Esta medida, generalmente para promover el ahorro de energía y disfrutar de tardes más largas, da lugar a un gran número de normas de todo rango e iniciativas parlamentarias que establecen (o intentan) la hora legal casi anualmente. Finalmente, para comprender el futuro de la determinación de la hora legal hay que formularse (y contestar) dos preguntas: ¿cuál será el papel de la Unión Europea en la determinación de la hora legal en los Estados miembros? ¿Cuál es la auténtica razón para cambiar la hora cada primavera y verano?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-30

Cómo citar

?MANUEL GÁMEZ MEJÍAS. (2008). Origen, evolución y futuro de la determinación normativa de la hora legal en España y la Unión Europea. Revista De Administración Pública, (177). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/46444

Número

Sección

CRÓNICA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.