ESTILOS DE VIDA Y AUTOESTIMA EN ADULTOS PRACTICANTES DE CALISTENIA Y OTRAS DISCIPLINAS Y/O DEPORTES URBANOS EN LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN CHILE
Resumen
El objetivo de este estudio fue comparar y correlacionar los estilos de vida y autoestima entre practicantes de calistenia con otras disciplinas y/o deportes urbanos y sus diferencias por sexo en adultos durante la pandemia del COVID 19 en Chile. La muestra la conformaron 157 participantes (hombres:107 y mujeres: 50), quienes auto reportaron el estilo de vida por medio del cuestionario “Fantástico” y la autoestima por la escala de “Rosenberg” en la fase inicial del desconfinamiento en Chile. Los resultados de las puntuaciones para el estilo de vida fueron (88,06 ± 12,42) y autoestima (30,95 ± 5,35) para el total de la muestra. Se obtuvieron correlaciones positivas (p= <0,05) entre las dimensiones y puntajes del cuestionario “Fantástico” y la escala de Rosenberg en practicantes de calistenia y otras disciplinas y/o deportes urbanos y en su análisis por sexo, sin diferencias significativas entre estos. Un mejor estilo de vida está relacionado con mayores niveles de autoestima en practicantes de calistenia y otras disciplinas y/o deportes urbanos, esta relación es más notoria en mujeres que en hombres, se sugiere la práctica de estas disciplinas alternativas para la promoción de estilos de vida saludable y reforzar la autoestima en personas adultas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Claudio Farías-Valenzuela, Pedro Della Constanza, Gerson Ferrari, Sebastian Espoz-Lazo, Sebastian Alvarez- Arangua , Alexis Espinoza-Salinas, Cristian Cofre-Bolados , Felipe Cofre-León, Carlos Poblete Aro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.