CAPACITACION DE LOS ESTUDIANTES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD DE METROPOLITANA DE PUERTO RICO EN EL AFRONTAMIENTO DEL ACOSO Y LA VIOLENCIA ESCOLAR

Autores/as

  • CA López-Burgos
  • C Rodríguez-Sabiote
  • J Álvarez-Rodríguez
  • D Álvarez-Ferrándiz

Resumen

Los objetivos del presente estudio pretenden, por una parte, determinar el grado de capacitación de estos futuros docentes de la UMET para el reconocimiento de los tipos de violencia escolar y, por otra, clasificar las diferentes tipologías de violencia y acoso escolar en virtud de la menor o mayor capacitación que afirman poseer los estudiantes para su abordaje. Para este reto investigador hemos implementado un estudio de encuesta a partir de la administración de una escala tipo Likert elaborada ad hoc para conocer la opinión de una muestra de 103 estudiantes (n=103) del programa de preparación de maestros de las especialidades relacionadas con la actividad física y el deporte sobre su formación como futuros docentes en el afrontamiento de tipologías y acoso y violencia escolar. Dado que el total de estudiantes es igual a P=124 no puede hablarse de la utilización de ninguna tipología de muestreo determinada, sino del intento de acceder al total de la población. Por otra parte, en lo referente al rigor metodológico hemos logrado evidencias empíricas suficientes como para afirmar que la escala utilizada es confiable y válida. Por lo que respecta a los resultados obtenidos podemos concluir que los estudiantes objeto de estudio afirman poseer una formación para el afrontamiento de la violencia y acoso escolar que puede considerarse moderada, en términos generales. No obstante, el logro formativo es ligeramente diferente si lo que se afronta son tipologías de violencia y acoso escolar más o menos cercanas a la víctima (virtuales sin contacto físico vs con contacto físico).

Descargas

Publicado

2021-05-22

Número

Sección

Artículos