Monoparentalidad, género, conciliación y protección social contributiva: ¿dónde está la discriminación?

Autores/as

  • Sergio Martín Guardado Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/igdes.6.05

Resumen

El artículo se centra en las posibilidades de ejercicio de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de las familias monoparentales. Se parte de una aproximación al concepto de monoparentalidad y se predetermina que esta puede ser originaria y voluntaria o sobrevenida. La existencia de un deseo individual de constituir una relación paternofilial desde el inicio determina precisamente que las desigualdades en el disfrute de estos derechos no suponen una discriminación sino un tratamiento diferencial razonable. Así, llegará a determinarse que la articulación de la corresponsabilidad en los derechos de conciliación y en la protección social contributiva no puede garantizarse en las familias monoparentales. Su errónea extensión ha supuesto una sustitución de la función del legislador por parte de los tribunales a tal nivel que pone en jaque el sistema contributivo de la Seguridad Social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-11-27

Cómo citar

Martín Guardado, S. . (2023). Monoparentalidad, género, conciliación y protección social contributiva: ¿dónde está la discriminación?. IgualdadES, (6), 143–172. https://doi.org/10.18042/cepc/igdes.6.05

Número

Sección

ESTUDIOS