Monoparentalidad, género, conciliación y protección social contributiva: ¿dónde está la discriminación?
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/igdes.6.05Resumen
El artículo se centra en las posibilidades de ejercicio de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de las familias monoparentales. Se parte de una aproximación al concepto de monoparentalidad y se predetermina que esta puede ser originaria y voluntaria o sobrevenida. La existencia de un deseo individual de constituir una relación paternofilial desde el inicio determina precisamente que las desigualdades en el disfrute de estos derechos no suponen una discriminación sino un tratamiento diferencial razonable. Así, llegará a determinarse que la articulación de la corresponsabilidad en los derechos de conciliación y en la protección social contributiva no puede garantizarse en las familias monoparentales. Su errónea extensión ha supuesto una sustitución de la función del legislador por parte de los tribunales a tal nivel que pone en jaque el sistema contributivo de la Seguridad Social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sergio Martín Guardado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.