Sinodalidad e igualdad. Caminos de reforma en la Iglesia católica contemporánea. Una lectura desde los derechos
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.6.04Resumen
El artículo revisa el proceso de sinodalidad en el que está inmersa hoy la Iglesia católica y las dos modalidades de este que se están desarrollando actualmente: por un lado, la de la Iglesia universal, convocada por Roma como un metasínodo en el que se discutirá la función que en adelante cumplirá este procedimiento de colegialidad para las decisiones eclesiásticas, y, por otro, la vertiente disidente de El Camino sinodal de la Iglesia alemana, que defiende una agenda concreta que resulta compatible con la versión de los derechos y libertades que se ha consolidado en el constitucionalismo de la segunda posguerra. En el texto se sostiene que estas dos modalidades sinodales se apoyan en concepciones divergentes de la igualdad; ambas son confrontadas con la teoría del derecho y de los derechos fundamentales de Robert Alexy.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Daniel Elorza Saravia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.