Educación, igualdad y ciudadanía: apuntes sobre el triángulo democrático del pacto constitucional
DOI:
https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.4.07Resumen
El derecho a la educación, desde una perspectiva constitucional, no puede entenderse solo como un derecho social. Se trata de un derecho de carácter político que desempeña un papel esencial en el ejercicio de la ciudadanía. De ahí el compromiso que el sistema educativo ha de tener en la remoción de todos los obstáculos que impiden la igualdad real. Es decir, una escuela democrática ha de ser necesariamente inclusiva y ha de ser una institución viva y abierta a las demandas de una sociedad cada vez más compleja y plural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Octavio Salazar Benítez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los firmantes conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 España que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
También podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.