Las feministas españolas y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (1920)

Autores/as

  • Juan Aguilera Sastre IES Inventor Cosme García de Logroño
  • Isabel Lizarraga Vizcarra IES Escultor Daniel de Logroño

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/IgdES.1.03

Resumen

En diciembre de 1919 la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (IWSA) anunciaba oficialmente que su VIII Congreso tendría lugar en Madrid. Su celebración, finalmente, se frustró como consecuencia de las disputas entre las propias asociaciones feministas españolas y por la presión de los sectores más conservadores de la sociedad. Los enfrentamientos entre la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME) y la Unión de las Mujeres de España (UME), así como la oposición de la Acción Católica de la Mujer (ACM), determinaron que finalmente el congreso se celebrara en Ginebra en junio de 1920. Allí acudieron importantes representantes del feminismo español, como María Lejárraga, Isabel Oyarzábal o Magda Donato, que enviaron crónicas a diversos periódicos españoles sobre los acuerdos allí tomados y sus impresiones del evento. Recogemos sucintamente los aspectos más destacados
de estas crónicas, de una modernidad evidente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-11-24

Número

Sección

ESTUDIOS