Mecanismos de Resistencia de Poblaciones de Maíz al Ataque del Picudo del Maíz Sitophilus zeamais

Autores/as

  • Agustín Hernández-Juárez Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro https://orcid.org/0000-0001-7059-4471
  • Henry López-López Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Joel de Santiago-Meza Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Eduardo Hernandez-Alonso Instituto Mexicano del Maíz, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Juan Carlos Delgado-Ortiz Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Epifanio Castro-del Ángel

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2023.003

Resumen

Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae) es una plaga responsable de enormes pérdidas de granos en postcosecha. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la resistencia de cinco poblaciones de maíz nativo de México, frente al daño causado por S. zeamais. Se apreció que las poblaciones de los colores VAN-Azul y VAN-Variegado son duros, en comparación con el híbrido blanco AN-456 y VAN-Roja fueron medianamente duras. En la libre elección (antixenosis), VAN-Azul y VAN-Morada ejercen repelencia sobre adultos de S. zeamais. La población VAN-Azul perdió menos peso ante el ataque de S. zeamais, con base en el nivel de resistencia del grano, esta se considera alta (escala 1); sin embargo, VAN-Roja y el híbrido blanco AN-456 fueron muy susceptibles durante el desarrollo del experimento (3 a 5 en la escala). El efecto de antibiosis se manifestó a los 45 días posteriores a la infestación (dpi) en el híbrido blanco y VAN-Azul, con la tasa de daño más baja (38 %). La mortalidad de adultos fue de 50 % en el híbrido blanco hasta 100 % en VAN-Morada a los 60 dpi. Se encontró correlación positiva entre los parámetros de antixenosis y pérdida de peso; así como el porcentaje de mortalidad con el porcentaje de daño al grano. Las poblaciones VAN-Morado y VAN-Azul presentaron las mejores características de resistencia ante el daño de S. zeamais, lo cual sugiere que son potencialmente útiles como opción de mejoramiento para el desarrollo de variedades mejoradas con características de resistencia ante el ataque S. zeamais.

Publicado

2023-09-14

Número

Sección

Producción Vegetal