Implementación de la Directiva Marco del Agua en España: perspectivas futuras. Revisión Bibliográfica

Autores/as

  • Sergio Navarro Sousa Departamento de Economía y Ciencias Sociales Universitat Politècnica de València (España)
  • Vicente Estruch-Guitart Departamento de Geografía Universitat de les Illes Balears (España) https://orcid.org/0000-0002-7838-8899

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.029

Resumen

La entrada en vigor hace veinte años del nuevo marco comunitario de actuación en la política de aguas abrió un nuevo camino en los procesos de planificación hídrica. La Directiva Marco del Agua persigue el objetivo de satisfacer todas las demandas asegurando el buen estado de las masas de agua en las demarcaciones y de sus ecosistemas asociados. Para ello, integra mecanismos muy novedosos como: la racionalidad económica en la asignación y la participación pública en los procesos de planificación. No obstante, tras la aplicación de programas de medidas, en la actualidad, casi la mitad de las masas de agua del conjunto de la Unión Europea y la mitad de las españolas no han logrado alcanzar los objetivos ambientales recogidos en su artículo 4, hito propuesto para el año 2015. Frente a esta situación, algunos Estados miembros y sectores económicos abogan por su adaptación o modificación. Sin embargo, la Comisión Europea tras el proceso de revisión denominado “Fitness check” concluye que la Directiva es adecuada e insta a los Estados miembros a acelerar su implementación. La lenta mejoría del estado de las masas de agua españolas entre ciclos de planificación fundamenta que los objetivos de este artículo de revisión sean: a) evaluar si los objetivos de la Directiva son alcanzables e intentar determinar las causas que han motivado su incumplimiento y, b) tratar de identificar los retos futuros de la Directiva para conectar al recurso con el territorio, el desarrollo económico y la sostenibilidad.

Publicado

2022-06-13

Número

Sección

Economía Agroalimentaria