Subproductos agroindustriales utilizados para biosolarización reducen la incidencia de patógenos del suelo en invernaderos de pimiento

Autores/as

  • Alfredo Lacasa Plasencia Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario IMIDA

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.026

Resumen

Resumen

Phytophthora spp. (nicotianae y capsici) y Meloidogyne incognita son los principales patógenos del suelo en los invernaderos del Campo de Cartagena (Murcia) donde el pimiento es un monocultivo de 8-9 meses de duración, reiterado, desde hace más de 25 años en más del 90% de la superficie. En tres invernaderos se han evaluado la torta de colza (TC) y la mezcla de bagazo de cerveza + estiércol fresco de ovino (BC+EFO) como enmiendas para la biosolarización, en comparación a suelo desinfectado con fumigantes químicos o no desinfectado. La biosolarización con las dos enmiendas redujo significativamente la viabilidad de las oosporas de P. capsici enterradas a 15 y 30 cm, el inóculo natural de P. nicotianae, la incidencia de P. nicotianae (% plantas muertas) y de M. incognita (índice de agallas y % plantas infestadas) en el cultivo de pimiento, tanto si se inició el tratamiento en agosto como en septiembre y en menor proporción si se inició en octubre, al mismo nivel que los desinfectantes químicos (1,3- dicloropropeno + cloropicrina o dazomet). La biosolarización con TC o BC+EFO mejoró la cosecha comercial entre el 120% (invernaderos con baja población de M. incognita o P. nicotianae) y el 170% (invernadero con altas poblaciones del nematodo y del oomiceto). La biosolarización con subproductos agroindustriales se presenta como una forma eficaz de desinfección del suelo para el cultivo del pimiento, pudiéndose realizar en fechas compatibles con el ciclo habitual del cultivo en el Campo de Cartagena (Murcia).

Biografía del autor/a

Alfredo Lacasa Plasencia , Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario IMIDA

Profesor de investigación Jefe del Departamento de Biotenología y Protección de Cultivos

Publicado

2022-06-13

Número

Sección

Producción Vegetal