Caracterización del bienestar animal en explotaciones de vacuno lechero de la raza Holstein del noreste de España

Autores/as

  • Daniel Villalba Mata Universidad de Lleida
  • César García-Pérez Universidad de Lleida
  • Isabel Blanco-Penedo Unidad de Epidemiología Veterinaria, Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad de Ciencias Agrarias de Suecia, Suecia
  • Rita Casals Subirana Federació de Frisona de Catalunya (FEFRIC)

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.023

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar el nivel de bienestar animal, aplicando medidas directas en el animal, pero también, recopilando información sobre recursos, manejo y descriptores de granja, en explotaciones de vacuno lechero de raza Holstein del nordeste de España. Donde se concentra el 9 % del censo de vacas lecheras de todo el territorio nacional, valorar la influencia de la estación y comprobar si existían diferencias entre tipologías de granjas en la calificación global de bienestar animal. Para ello, se presentan los resultados de valoración del bienestar mediante la metodología del protocolo Welfare Quality® (WQ®) de 26 granjas en las estaciones de invierno y verano. Del total de granjas participantes, el 67,3 % obtuvieron la calificación global de aceptable, un 28,8 % mejorada y 3,8 % no calificada. El porcentaje de lesiones a nivel de tegumento superó los límites de alarma propuesto por el protocolo. Cabe destacar la ausencia de medidas que mitiguen el dolor durante algunos manejos como el descornado en la mayoría de las granjas. A pesar de no existir grandes diferencias en los resultados de bienestar entre estaciones, si se observaron cambios en indicadores relacionados con un mayor nivel de estrés térmico. Finalmente, no se observaron grandes diferencias en los criterios de bienestar entre los diferentes descriptores de granja, pero sí tendencias en los criterios ausencia de hambre prolongada, ausencia de sed prolongada, expresión de comportamiento social y ausencia de dolor inducido por manejo.

Biografía del autor/a

Daniel Villalba Mata , Universidad de Lleida

Publicado

2022-06-13

Número

Sección

Producción Animal