Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en líneas experimentales de sorgo pigmentado cultivado en Coahuila México

Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en líneas experimentales de sorgo pigmentado

Autores/as

  • Josué Israel García López Profesor investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro https://orcid.org/0000-0001-8314-1535
  • Felicito Ausencio Díaz Vázquez Estudiante del programa de Doctorado en en Agricultura protegida de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Norma Angélica Ruiz Torres Profesor investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro http://orcid.org/0000-0002-9617-6195
  • Mario Ernesto Vázquez Badillo Profesor investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Antonio Flores Naveda Profesor investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Guillermo Niño Medina Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://orcid.org/0000-0003-3316-2316
  • Neymar Camposeco Montejo Profesor investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro https://orcid.org/0000-0003-0638-2452
  • Pablo Alan Rodriquez Salinas Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.011

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar las características de color, el contenido fenoles totales, flavonoides totales, taninos condensados, antocianinas totales y la capacidad antioxidante de siete líneas experimentales de sorgo pigmentados (color de grano naranja y rojo) cultivados en Coahuila, México. Los resultados revelaron que los valores de luminosidad, la saturación del color y el ángulo de tono se encontraron en un rango de 39 a 64, 14 a 18 y 40 a 80, respectivamente, lo que indica que las muestras analizadas se encontraron en el cuadrante rojo-amarillo del círculo de matices. Por otra parte, los análisis químicos indican un amplio rango de variabilidad en el contenido de fenoles totales (84.77-1203.96 mgGAE/100 g), flavonoides totales (11.70-1012.14 mgCE/100 g), taninos condensados (269.95-2831.61 mgCE/100 g) y antocianinas totales (11.87-29.06 mgC3GE/100 g). Las capacidades antioxidantes mostraron diferencias significativas (p≤0.05), con un rango de 447.86 a 7579.17 µmolTE/100 g, y 661.92 a 9435.91 µmolTE/100 g para los ensayos de DPPH (2,2-difenil-1-picrylhydrazyl) y ABTS (2,2'-azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid)). Se observó una alta correlación negativa entre el contenido de fenoles totales y los parámetros de color L*, C* y h, lo que sugiere que los granos oscuros presentaron los niveles más altos de compuestos antioxidantes. Los resultados de esta investigación, se utilizarán para seleccionar líneas experimentales de sorgo que puedan ser utilizados en programas de mejoramiento genético para aumentar el contenido de compuestos bioactivos y ampliar sus aplicaciones en la industria para generar alimentos nutracéuticos.

Publicado

2021-04-22

Número

Sección

Producción Vegetal