Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en líneas experimentales de sorgo pigmentado cultivado en Coahuila México
Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en líneas experimentales de sorgo pigmentado
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2021.011Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar las características de color, el contenido fenoles totales, flavonoides totales, taninos condensados, antocianinas totales y la capacidad antioxidante de siete líneas experimentales de sorgo pigmentados (color de grano naranja y rojo) cultivados en Coahuila, México. Los resultados revelaron que los valores de luminosidad, la saturación del color y el ángulo de tono se encontraron en un rango de 39 a 64, 14 a 18 y 40 a 80, respectivamente, lo que indica que las muestras analizadas se encontraron en el cuadrante rojo-amarillo del círculo de matices. Por otra parte, los análisis químicos indican un amplio rango de variabilidad en el contenido de fenoles totales (84.77-1203.96 mgGAE/100 g), flavonoides totales (11.70-1012.14 mgCE/100 g), taninos condensados (269.95-2831.61 mgCE/100 g) y antocianinas totales (11.87-29.06 mgC3GE/100 g). Las capacidades antioxidantes mostraron diferencias significativas (p≤0.05), con un rango de 447.86 a 7579.17 µmolTE/100 g, y 661.92 a 9435.91 µmolTE/100 g para los ensayos de DPPH (2,2-difenil-1-picrylhydrazyl) y ABTS (2,2'-azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid)). Se observó una alta correlación negativa entre el contenido de fenoles totales y los parámetros de color L*, C* y h, lo que sugiere que los granos oscuros presentaron los niveles más altos de compuestos antioxidantes. Los resultados de esta investigación, se utilizarán para seleccionar líneas experimentales de sorgo que puedan ser utilizados en programas de mejoramiento genético para aumentar el contenido de compuestos bioactivos y ampliar sus aplicaciones en la industria para generar alimentos nutracéuticos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.