Potencial nutricional y fitohelmíntico de los extractos acuosos de <i>Tithonia diversifolia</i> Hemsl. (Asteraceae) en pequeños rumiantes en el trópico mexicano
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2021.016Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades nutricionales y evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de T. diversifolia contra huevos de Haemonchus contortus. Se realizó un perfil fitoquímico, un análisis proximal y un FT-IR para conocer los tipos de compuestos, composición química y grupos funcionales presentes en las muestras. Además, se realizaron pruebas de digestibilidad in situ y se evaluó el efecto antihelmíntico in vitro. Los análisis revelaron que el mayor contenido de proteína fue encontrado en hojas (34,6%), mientras que el menor valor correspondió al tallo (7,79%). La mayor tasa de digestibilidad fue observada en hojas (97,6%) y la menor fue para el tallo (52,4%). Los valores obtenidos en la fibra detergente neutra fueron 28,2, 30,6 y 56,9% para flor, hojas y tallos respectivamente, y en cuanto al contenido de fibra detergente ácida el porcentaje más bajo correspondió a hojas (5,1%) y el más alto a tallos (37,5%). Entre los compuestos secundarios encontrados en los extractos se observaron principalmente fenoles, taninos y terpenoides. Los grupos funcionales detectados fueron hidroxilo –OH, carbonilos C=O típicos de los compuestos observados en el perfil fitoquímico. Los ensayos in vitro de inhibición de la eclosión de huevos mostraron que el extracto de flores presentó el 100 % de inhibición, seguido por el de hojas y tallos 90 y 81 % respectivamente. Las propiedades nutricionales de T. diversifolia en función de las proteínas y la actividad antihelmíntica observada, muestran el alto potencial que representa para alimentación de rumiantes en el trópico mexicano.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.