Evaluación de diferentes fórmulas zoométricas para la estimación de peso vivo en cabras criollas de Tamaulipas, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2021.007

Resumen

El peso vivo en los caprinos tiene importancia sobre los parámetros productivos, genéticos y de rentabilidad. Sin embargo, los caprinocultores en Tamaulipas, tienen poco acceso a básculas, por lo que el desarrollo de técnicas para la estimación del peso, no costosas son deseables. El objetivo del presente estudio fue validar el peso vivo estimado (PVE) con fórmulas diseñadas en el presente estudio y publicadas a partir de los pesos vivos actuales (PVA) de las cabras Tamaulipecas. Se registró el PVA de 206 cabras adultas y cinco medidas lineales zoométricas (MLZ). El PVA de las cabras fue de 30.11 ± 6.33 kg, la altura a la cruz, AC: 65.90 ± 4.23 cm; la anchura de la grupa, AG: 14.54 ± 1.41 cm; la altura a la grupa, ALG: 66.89 ± 1.34  cm; la longitud corporal, LC: 61.19 ± 4.95 cm; y el perímetro torácico, PT: 74.70 ± 5.61 cm. La asociación entre las MZL y el PVA muestra que el PT, posee una relación positiva alta (r=0.75) y el resto de las MLZ mantienen una relación que va de moderada a baja (r=0.55). Los modelos de regresión (FPVE= -45.3 + 0.69×PT + 0.16×AC + 0.22×LC; FPVE1p= -32.32 + 0.83×PT; FPVE2; p = -40.92 + 0.94×PT; FPVE3p= -36.59 + 0.616×PT + 0.346×LC) incluyeron PT, AC y LC como variables independientes. No hubo diferencias entre el PVE y PVA con las fórmulas diseñadas en el presente estudio mientras que de las 21 fórmulas publicadas dos de ellas fueron similares dos grupos etarios.

Palabras claves: Cabras, Formulas zoométricas, Medidas zoométricas, Peso vivo.

Biografía del autor/a

Gregorio Alvarez Fuentes , Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Profesor Investigador de Tiempo Completo

Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

México

Publicado

2021-03-24

Número

Sección

Producción Animal