Adaptación de las razas autóctonas al cambio climático en España
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2020.024Palabras clave:
ganadería extensiva, conservación, prevención, control, sostenibleResumen
Las modificaciones derivadas del cambio climático hacen que sea necesario establecer estrategias de mitigación y adaptación de las razas autóctonas y del sector de la ganadería extensiva que garanticen la sostenibilidad del medio rural. Su resiliencia pasa por un aprovechamiento eficiente de los recursos y una programación adecuada de su uso que garantiza la gestión sostenible de los pastos, los animales y las explotaciones para mitigar el cambio climático, reduciendo al mínimo la generación de residuos y permitiendo una sinergia agrícola-ganadera. La gestión de los sistemas pastorales tendrá un papel fundamental a la hora de minimizar el impacto climático sobre la ganadería al contribuir a conservar la biodiversidad. Además, los sistemas de predicción son esenciales para el desarrollo de estrategias de adaptación, adelantándose a la toma de decisiones y evitando en la medida de lo posible los efectos adversos provocados por el cambio climático.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.