Taninos condensados de la esparceta y su efecto sobre los parámetros de la fermentación ruminal. Influencia del estado fenológico y de la conservación.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2020.026

Palabras clave:

fermentación in vitro, metano, amoniaco, ácidos grasos volátiles.

Resumen

La esparceta (Onobrychis viciifolia) es una leguminosa forrajera con taninos condensados (TC), cuyo contenido puede variar en función de la variedad, el estado fenológico, la conservación del forraje, etc. Los TC pueden afectar a algunos parámetros de la fermentación ruminal dependiendo de su contenido en la dieta y la composición química de ésta, de la estructura química de los TC y de la especie de rumiante, entre otros. En esta revisión se pretende estudiar la influencia de la presencia de los TC de esparceta, mediante la incorporación de polietilenglicol (PEG) como agente bloqueante de dichos TC, del estado fenológico y la conservación de la esparceta en el contenido y fracciones de TC y sus efectos en la fermentación ruminal. Los TC provocan principalmente una reducción de la producción de gas y metano y una reducción de la degradación de la proteína que se manifiesta por una reducción en los contenidos de amoniaco e iso-ácidos. Sin embargo, existen discrepancias en los resultados obtenidos tanto en los estudios que usan PEG, como en los estudios que evalúan el efecto del estado fenológico y la conservación. Es difícil diferenciar si los cambios que se dan son debidos a cambios en la composición química o cambios en los TC y sus fracciones. A lo largo del desarrollo del forraje se puede dar una reducción del contenido de TC mientras que la conservación da lugar a cambios en la distribución de las fracciones de TC, especialmente en el ensilado. Sin embargo, los estudios no son concluyentes y muestran que otros factores distintos al contenido en TC también afectan a la fermentación ruminal. 

Publicado

2020-11-12

Número

Sección

Producción Animal