Factores determinantes de la rentabilidad de las granjas de vacuno de leche en Castilla y León

Autores/as

  • Maria Jose Fernandez De La Cal estudiante de Doctorado en Economía de la Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2020.040

Palabras clave:

Palabras clave, Vacuno lechero, rentabilidad, producción umbral, Castilla y León

Resumen

Este trabajo pretende analizar los factores determinantes de la rentabilidad de las explotaciones de vacuno lechero en la región de Castilla y León. La rentabilidad se ha medido a través de dos indicadores: el beneficio por vaca y la producción umbral. Se ha utilizado la información correspondiente a 26-28 granjas de vacuno de leche, en las que se tomaron los datos durante los años 2016, 2017 y 2018. De cada una de estas explotaciones se obtienen datos correspondientes a censos de ganado, estructura de inmovilizado material, ingresos, gastos y otras variables que han permitido evaluar su situación económico-financiera y construir indicadores que determinan sus resultados económicos.

 

Los datos han sido analizados mediante una estimación mínimo cuadrática de dos especificaciones econométricas multivariantes, una para cada uno de los indicadores de rentabilidad analizados. De esta manera es posible calcular el efecto ceteris paribus de cada una de las variables explicativas incluidas en la estimación. Los resultados ponen de manifiesto la importancia que tienen algunos componentes del gasto y de los ingresos para explicar la rentabilidad de las granjas. También se observan efectos relevantes del tamaño de la explotación, de los controles anuales y de las variables dicotómicas que indican la provincia en que está localizada la explotación.

Biografía del autor/a

Maria Jose Fernandez De La Cal , estudiante de Doctorado en Economía de la Universidad de Valladolid

Estudiante de Doctorado, dentro del programa de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid

Publicado

2021-02-04

Número

Sección

Producción Animal