Microorganismos antagonistas: una alternativa para el control biológico de enfermedades fúngicas presentes en el cultivo de café (<i>Coffea arabica</i> L.)

Autores/as

  • Gabriela Sanchez Viveros Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México https://orcid.org/0000-0002-1701-4279
  • Nayelli Ayatzol Vidal-Martínez Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México
  • Ricardo Jesús Sánchez-Pale Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100 Col. Centro C.P. 50000, Toluca del Lerdo, México.
  • Daniel González-Mendoza
  • Rosalba Argumedo-Delira Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México
  • Roberto Chiquito-Contreras Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México
  • Gabriela Sanchez-Viveros Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa, Veracruz, México https://orcid.org/0000-0002-1701-4279

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2020.042

Resumen

Resumen. El control biológico aprovecha la capacidad de algunos microorganismos para controlar las poblaciones de vectores de enfermedades en plantas; y poco se conoce de los mecanismos de control con antagonistas contra agentes fúngicos. El café tiene importancia en el sector agrícola con prestigio a nivel mundial. Existen factores bióticos que delimitan y disminuyen la calidad de la producción del grano de café, destaca la presencia de enfermedades causadas principalmente por hongos fitopatógenos como Hemileia vastatrix causante de la roya anaranjada del café, Cercospora coffeicola que causa la mancha de hierro y Mycena citricolor de ojo de gallo. La presente revisión recopila información disponible, respecto al control biológico en la agricultura moderna, las interacciones y mecanismos antagónicos a patógenos entre microorganismos, con énfasis en el control biológico de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Para tales fines, es necesario realizar investigaciones enfocadas en el aislamiento, identificación y selección de microorganismos entre las comunidades microbianas, con énfasis en el discernimiento de los mecanismos que influyen en el ciclo de vida de los patógenos y, definir con ello la posible aplicación biotecnológica durante la producción de café.

Biografía del autor/a

Daniel González-Mendoza

Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California. Av. Álvaro Obregón y Julián Carrillo s/n Col. Nueva C.P. 21100. Mexicali, Baja California, México.

Publicado

2021-02-04

Número

Sección

Producción Vegetal