Microorganismos antagonistas: una alternativa para el control biológico de enfermedades fúngicas presentes en el cultivo de café (<i>Coffea arabica</i> L.)
DOI:
https://doi.org/10.12706/itea.2020.042Resumen
Resumen. El control biológico aprovecha la capacidad de algunos microorganismos para controlar las poblaciones de vectores de enfermedades en plantas; y poco se conoce de los mecanismos de control con antagonistas contra agentes fúngicos. El café tiene importancia en el sector agrícola con prestigio a nivel mundial. Existen factores bióticos que delimitan y disminuyen la calidad de la producción del grano de café, destaca la presencia de enfermedades causadas principalmente por hongos fitopatógenos como Hemileia vastatrix causante de la roya anaranjada del café, Cercospora coffeicola que causa la mancha de hierro y Mycena citricolor de ojo de gallo. La presente revisión recopila información disponible, respecto al control biológico en la agricultura moderna, las interacciones y mecanismos antagónicos a patógenos entre microorganismos, con énfasis en el control biológico de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Para tales fines, es necesario realizar investigaciones enfocadas en el aislamiento, identificación y selección de microorganismos entre las comunidades microbianas, con énfasis en el discernimiento de los mecanismos que influyen en el ciclo de vida de los patógenos y, definir con ello la posible aplicación biotecnológica durante la producción de café.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en ITEA estarán sujetos a una licencia de Creative Commons licencia de Creative Commons - Reconocimiento, No Comercial, Sin Obra Derivada - 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional). Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que sea reconocida la autoría y la publicación inicial en esta revista, además, debe indicar si se han realizado cambios. Nunca puede hacer uso de esta publicación para fines comerciales y si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.