BIENESTAR Y RESULTADOS ZOOTÉCNICOS EN CONEJOS DE CARNE DURANTE SU LACTACIÓN Y TRAS EL DESTETE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Autores/as

  • marina-isabel lopez-sanchez
  • Marina Lopez Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2020.014

Palabras clave:

Bienestar en el nidal, material para roer, jaula con plataforma, engorde en parque, agresividad, higiene

Resumen

Un material apropiado para que la coneja construya el nido reduce la mortalidad mejorando así las condiciones de bienestar en el nidal. A su vez, el contacto cotidiano con los gazapos la primera semana post-parto les habitúa al cuidador y puede proporcionar conejos menos asustadizos y estresados incluso a la edad adulta, con inferior mortalidad y mayor fertilidad. Aportar elementos de madera (varilla, bloque) en la jaula estándar de cebo (6-8 gazapos) no tiene efecto negativo sobre los parámetros de crecimiento y puede mejorarlos si se trata de bloques con elementos traza, teniendo además efecto positivo de reducción de lesiones en grupos más grandes de engorde en parque. Enriquecer la jaula de cebo o el parque mediante plataforma aumenta la superficie disponible sin deteriorar los resultados zootécnicos, permite incrementar la movilidad de los gazapos repercutiendo en una mayor proporción de tercio posterior en la canal, huesos más resistentes y menor relación carne:hueso, y empeora la higiene de los recintos. El comportamiento locomotor de grupos grandes cebados en parque también aumenta respecto a los de jaulas estándar (6-8 gazapos, bicelulares o individuales) debido a que muchos gazapos se encuentran juntos frecuentemente liberando así un espacio que los restantes conejos utilizan para correr, pero sus resultados zootécnicos se deterioran y no es seguro que estos conejos de parque tengan mejor bienestar porque muestran más agresividad y lesiones, un nivel de glucocorticoides más elevado y peores condiciones higiénico-sanitarias, además de que su manejo es más complejo y requiere más trabajo.

Biografía del autor/a

Marina Lopez , Universidad de Zaragoza

Dpto. Producción Animal y Ciencia de los Alimentos

Publicado

2020-07-31

Número

Sección

Producción Animal